Partes de un ordenador

Máquina programable y electrónica que recibe y procesa datos con el objetivo de cambiarlo en información útil.

Esta se compone de dos partes: 
·El hardware, que se refiere a todos esos elementos que son tangibles en una computadora.
·El software que son aquellos programas, instrucciones y reglas informáticas que hacen posible la ejecución de tareas específicas en un ordenador. Os programas os podemos clasificar en:




-CONECTORES DE UN ORDENADOR

El término arquitectura se refiere a las partes y las formas de interconectar los diferentes dispositivos(internet, redes domésticas...).






-PARTES DEL ORDENADOR EXTERNA:

·CPU

Unidad primaria que procesa la información que contienen los programas y a la vez interpreta las instrucciones del usuario.
Esta mantiene comunicación con otros dispositivos del ordenador, donde llega a controlar todas sus operaciones.





·TECLADO:







·Tipos de teclados:

-Teclados mecánicos: son muy precisos, y de excelente calidad y precio, aunque suelen ser muy ruidosos.


-Teclados de membrana: son muy económicos y de tacto blando. Tienden a ser un poco imprecisos y no hacen ruidos como los mecánicos.
-Teclados ergonómicos: estos poseen dos partes divididas con orientación distinta.

·MONITOR:




Tipos de monitores:
-Monitor CRT:
es aquel que emplea catódicos como los que utilizan los televisores.

-Monitor LCD: que emplea una pantalla plana de cristal líquido.




·MOUSE:


·FUENTE DE ALIMENTACIÓN:

Es un dispositivo encargado de transformar la electricidad en diversos voltajes, tomando en consideración el componente. De estas existen dos tipos: las AT y las ATX, las cuales poseen distinto número de conectores a placa base, y a la vez difieren en torno a la tecnología que integran.


-PARTES DEL ORDENADOR INTERNA:

·PLACA MADRE:



Sincroniza el funcionamiento de cada una de las partes del ordenador, ya que todos los dispositivos se conectan a ella.



·MEMORIA RAM:

Es la memoria encargada de almacenar las instrucciones y datos intermedias.

·LECTORES ÓPTICOS:

Estos son los que se encargan de leer todos los discos DVD, BlueRay o CD.

·TARJETA DE EXPANSIÓN:

Se trata del dispositivo que posee integrado varios controladores y dispositivos que al ser insertados en su ranuras correspondiente llega a ampliar la capacidad de una computadora.


·DISCO DURO:

Es donde se almacenan los datos. Está compuesto de diversos discos magnéticos, en los que un electroimán llega a grabar los datos.

·TARJETA DE VÍDEO:

Parte del ordenador que envía la señal de vídeo a la pantalla o monitor.

·DISPARADOR:


Encargada de disipar todo calor que genera el procesador, manteniendo así una buen temperatura en el equipo.






SI NO TE QUEDÓ CLARO MIRA ESTE VIDEO:






1 comentario:

  1. Lucía, bastante ben pero a foto de CPU pos todas as partes internas dentro do apartado de partes externas só debería aparecer a carcasa externa. Tes un 7

    ResponderEliminar